STARS Comercial
Gestión comercial integral para la pequeña y mediana empresa
.Tenemos una gran experiencia en la implantación de Sistemas de Información en sectores comerciales (supermercados, distribuidoras, minoristas ...), industriales (alimentación, construcción ...) y de servicios (talleres, gimnasios ...)
Gestión comercial integral para la pequeña y mediana empresa
Gestión y TPV para comercio y hostelería
Gestión de talleres mecánicos
Gestión de sociedades cooperativas
Gestión de agencias de transporte
Gestión de distribuidoras de alimentación
Gestión Hotelera
Gestión de reservas para centros deportivos
Previamente debemos tener instalado el plugin Akeeba Backup en nuestro WordPress
Wasabi.com es un sistema de almacenamiento masivo ideal para almacenar grandes cantidades de información, como por ejemplo copias de volúmenes realizadas con Acronis Backup o archivos .ova (exportación de servicios virtualizados de VirtualBox)
Lo más interesante de wasabi es que nos permite probar su servicio durante 30 días totalmente gratis. El problema que nos vamos a encontrar es que el interfaz web tiene unos timeouts de 120 minutos como máximo , y en ese tiempo no es posible subir un archivo de por ejemplo 100 Gb. para ello, necesitaremos acceder mediante Ftp, para lo cual deberemos seguir los siguientes pasos:
La app del GrandGym se trata de una PWA , así que no se puede descargar del Apple Store. Para instalarla en Ipad o Iphone, hay que realizar los pasos siguientes:
1- Abrir el siguiente enlace: grandmontagne.totalcenter.es
2- En la opciones que aparecen en la parte inferior del navegador, pulsar en el botón: Compartir
3- En el menú que aparece, seleccionar: “Añadir a la pantalla de inicio“
4- En la siguiente pantalla, pulsar en “Añadir“
5- Se habrá creado un icono en nuestra pantalla principal, a través del cual accederemos a la app
0- Suponiendo que tenemos nuestra app Html5 preparada, nos tenemos que asegurar de lo siguiente:
1- Crear una solicitud de firma. Para ello, en un ordenador mac (obligatoriamente) realizar los siguientes pasos:
2- Entrar en https://developer.apple.com/ y hacer login con nuestra cuenta en la que estemos dados de alta y al corriente de pago (99$ anuales) , debe ser la misma que hayamos puesto en 1-c
3- Ir a Identifiers, y dar de alta un Identificador para nuestra aplicación, de tipo App ID , hay que establecer una Descripción y un Bundle ID del tipo “com.rg.gimnasio”, por ejemplo
4- Acceder a Certificates, Identifiers & Profiles y crear un nuevo Certificado de tipo “iOS Distribution”
5- Cuando pida la solicitud , escoger el fichero realizado en el paso 1-f
6- Descargar el archivo resultante, que por defecto se llamará ios_distribution.cer
7- Ir a Profiles, y crear un Perfil de Tipo “Distribution en App Store”. Cuando pida el ID, escoger el creado en el paso 3, y cuando pida certificado, escoger el creado en el paso 4
8- Descargar el archivo generado en el paso anterior, tendrá la extensión .mobileprovision
9- MUY IMPORTANTE (este paso no figura en ningún manual y sin él es imposible realizar lo que queremos
10- Entrar en https://build.phonegap.com/ (si no tenemos cuenta nos tendremos que crear una)
11- Arriba a la derecha , en el apartado Edit Account–> Signing keys, debemos añadir una clave para iOS
12- Volvemos a apartado Apps
12- Pulsamos en “Update code” y seleccionamos el archivo zip del apartado 0-c
13- Seleccionamos la clave que hemos creado en el apartado 11, y ponemos la contraseña que pusimos en 9-d
14- Le damos al botón de Rebuild, y si hemos realizado todo bien, podremos obtener el archivo .ipa ,
15- Descargamos la utilidad Transporter en nuestro mac desde el App Store
16- Cuando la ejecutamos por primera vez , nos va a pedir los mismos datos que ya hemos metido en el punto 2
17- Arrastramos el archivo .ipa obtenido en el punto 14 a Transporter, y pulsamos en ENTREGAR para subirlo al App Store
18- Una vez que recibamos en el correo un mensaje de confirmación: “App Store Connect: Your app has completed processing”, podemos entrar en https://appstoreconnect.apple.com/.
19- Allí debemos seleccionar nuestra aplicación y la última versión , donde podremos elegir la compilación que acabamos de subir. Entonces debemos pulsar en “Guardar“, y posteriormente en “Enviar para su Revisión”
20-Si todo va bien, después de unos minutos, recibiremos un email diciendo que la aplicación está en estado “Waiting for review“, eso quiere decir que el personal de Apple personalmente va a probar la app para ver si finalmente se puede publicar o tenemos que hacer cambios, cosa que nos notificarán por correo
21-Si el personal de Apple encuentra algún problema en la aplicación y decide que no se puede publicar, antes de hacer otro intento, debes volver al punto 0-a y en config.xml, aumentar el número en el epígrafe “versión” (no puede coincidir con uno ya enviado).
23-Una vez cambiado el número de versión repite los pasos del 12 al 18
24- Recuerda también eliminar la versión fallida en https://appstoreconnect.apple.com/. seleccionar la establecida en el paso 21, y darle a “Enviar para su Revisión”